
Con la finalidad de contribuir con la educación de los niños preescolares y escolares de la Ciudad de Loja, se resuelve a crear el Centro Educativo “San Gerardo” en 1994, con un principio filosófico de integración y con alternativas pedagógicas que ayudaran al desarrollo de los educandos, estructurando consejos cognitivos, estimulando la creatividad, el desarrollo de actitudes positivas frente a la naturaleza y a los seres humanos, promoviendo la participación grupal, la solidaridad mediante diversas técnicas; pero sobre todo garantizando al niño su crecimiento y desarrollo en un ambiente de seguridad, libertad y amistad como condiciones indispensables para su realización como ser humano.
En la nueva reforma curricular la educación en general tiene mayor libertad, se puede trabajar activa y creativamente permitiendo una actitud más crítica y espontanea de los niños. Si analizamos el Método Montessori, nos damos cuenta de que este no es tan nuevo como parece; además las necesidades del niño no han cambiado su base; ya que amor, respeto, tiempo es todo lo que necesita sin importar su raza, sexo, idioma o religión.
Nuestros niños son guiados en forma libre y democrática; es decir, tienen el derecho de debatir y discutir las actitudes negativas en grupo y con sus profesores. Grupos pequeños de trabajo; La importancia de que los grupos no sean numerosos, tiene como objetivo conservar la armonía y equilibrio del mismo, pues el compartir: proyectos, talleres, clases verdes (ecológicas) y juego libre, desarrolla en los niños un amplio sentimiento social.
El desarrollo de estos niños sigue un camino que a veces resulta incómodo para los padres de familia, porque sus hijos formulan preguntas y critican asuntos que el centro lo permite y estimula, pero que a veces son malinterpretados por los mayores con criterios cerrados y sumisos.
Si nos proyectamos al futuro, este cambio de la infancia es vital, ya que los niños críticos y con autoestima de sus propios valores lograran los cambios que la sociedad necesita.
Para dicho fin se ha adquirido una vasta extensión de terreno de nueve hectáreas y media en el hermoso sector de la Nueva Pompeya – Barrio “El Capulí” rodeada de un paisaje acogedor y propio para que nuestros alumnos gocen de la naturaleza y tranquilidad a plenitud; es en este lugar donde se seguirá impartiendo a todos los pequeños y jóvenes Gerardinos.
Se trata de una infraestructura moderna, funcional y sobre todo ajustada y diseñada para que nuestros hijos preescolares, escolares y jóvenes, se desenvuelvan con toda comodidad y tecnología que la pedagogía moderna demanda, mientras que los pequeños son cuidadosamente vigilados en nuestro edificio central.
Nuestra Institución trabaja en horario de doble jornada; por la mañana se impartirán las asignaturas básicas como: Lenguaje, Matemática, Estudios Sociales, Ciencias Sociales, Inglés, Alemán y Ecología. Ajedrez, futbol, Gastronomía, Danza; Música, Baloncesto, Manualidades; Tareas Dirigidas.
Contamos con una planta docente integrada por profesionales nacionales y extranjeros en las diferentes aéreas tanto formales como técnicas; reciben capacitación y asesoría continua con la “Metodología Montessori”. Se elaboran planes de acción que permitan orientar los procesos educativos y mejorar las relaciones entre profesores, padres de familia y estudiantes.