Áreas de la Institución



Áreas de la Institución

Estas son las áreas de estudio que el Unidad Educativa Particular “San Gerardo” brinda a sus estudiantes para fomentar y motivar su aprendizaje y estudios:


Ciencias Sociales

Misión

La misión del área de Ciencias Sociales es consolidar su liderazgo en la impartición de docencia y Programas Educativos reconocidos por su calidad, desarrollando investigación en cada una de las materias correspondientes, orientando sus actividades hacia el logro del reconocimiento académico de sus estudiantes.


Visión

Ser un apoyo fundamental en el desarrollo institucional, en el aspecto formativo de futuros profesionales, que se desarrollen en conciencia crítica y pongan su capacidad y las competencias adquiridas para lograr ingresar universidades nacionales e internacionales, logrando así que el Colegio San Gerardo se consolide como uno de los mejores de la región sur del Ecuador.


Objetivos

  • Evaluar el proceso de planeación, organización, dirección y control de las actividades académicas de cada integrante del área en forma continua, con miras a desarrollar con éxito el proceso enseñanza-aprendizaje de calidad, tanto para básica superior y bachillerato.
  • Generar acciones tendientes a la actualización y capacitación de los docentes del área.
  • Presentar proyectos educativos orientados al buen vivir, haciendo así más amigable el medio que nos rodea.
  • Demostrar trabajo en equipo con respeto entre sus integrantes que lo conforman.
  • Organizar charlas, conferencias, mesas redondas, seminarios o cualquier otro evento que promueva el ser proactivo del estudiante, en los diferentes estamentos sociales.

Innovaciones Tecnológicas

Misión

Promover y fomentar la innovación, la transferencia de conocimiento y las capacidades tecnológicas en la Institución, para contribuir al desarrollo integral como docentes, generando conocimientos metodológicos en las aulas, a través del fortalecimiento de la innovación y apoyo a las iniciativas de la excelencia académica.


Visión

Ser el pilar fundamental del desarrollo científico y tecnológico de la institución como parte del proceso de convertirnos en líderes en innovaciones tecnológicas educativas de la región.


Objetivos

  • Gestionar con eficiencia y eficacia los recursos tecnológicos para generar un futuro sólido sobre las bases de la sostenibilidad y la excelencia académica.
  • Responsabilizarse de la gestión e implementación de los diferentes instrumentos de ayuda y apoyo académico en lo referente a la Ciencia, Tecnología e Innovación.
  • Elevar el interés por parte de los docentes en las diferentes estrategias de actualización, así como la capacidad de agrupar las iniciativas tecnológicas y científicas para la elaboración y desarrollo de proyectos y planificaciones académicas.
  • Integrar esfuerzos de todos quienes formamos parte del Tagesschule y Colegio San Gerardo para impulsar áreas de conocimiento estratégicas para el desarrollo de la institución, en las ciencias básicas, sociales y humanas.

Cultura Física

Misión

La Educación Física se propone exponer a los niños y niñas una variedad de experiencias educativas secuenciales para que participen de diversas actividades físicas, instruyendo el movimiento humano, aprendiendo a moverse eficientemente, promuevan el movimiento como parte de un estilo de vida saludable y orienten su desarrollo e integración personal. La clase de Educación Física se concibe como parte integral del currículo, ofreciéndose de forma sistemática en todos los niveles educativos. Las actividades provistas responderán a los intereses y a las necesidades de los estudiantes teniendo presente el desarrollo de éstas. Se estimulará en el estudiante la búsqueda de significado en las actividades de movimiento.


Visión

La Educación Física pretende desarrollar individuos que se constituyan en personas educadas físicamente, que posean las destrezas, los conocimientos y las actitudes necesarias para moverse en una variedad de formas, en armonía con su medio físico y sus semejantes, y capaces de seleccionar la actividad de movimiento más adecuada a sus propósitos personales con el interés de hacerla parte de su estilo de vida. Asimismo será un ser humano conocedor de los procesos que le permitan dirigir sus propios aprendizajes, con la capacidad de trabajar en grupo e individualmente.


Objetivos

  • Planificar y desarrollar actividades físicas, con una actitud de auto exigencia, para mejorar el dominio y control corporal, el rendimiento motor, las técnicas básicas de respiración, como medio para reducir desequilibrios y aliviar tensiones producidas en la vida cotidiana y en la práctica físico-deportiva.
  • Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y valorar los efectos que la práctica habitual y sistemática tiene en la mejora de las condiciones de salud y calidad de vida.
  • Conocer y participar en actividades deportivas y recreativas individuales, colectivas y de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos en situaciones de juego, con progresiva autonomía en su ejecución.
  • Realizar actividades físico-deportivas en el medio natural que tengan bajo impacto ambiental, contribuyendo a su conservación.
  • Adoptar una actitud crítica ante el tratamiento del cuerpo, la actividad física y el deporte en el contexto social.
  • Utilizar las tecnologías de la información y la comunicación, y la lectura como fuente de consulta y como recurso de apoyo para el logro de los aprendizajes.

Idiomas

El Área de Inglés les da la bienvenida tanto a padres de familia como a estudiantes .Estamos deseosos de colaborar en el proceso de aprendizaje de sus hijos, sabiendo que son ellos los principales actores del mismo.

Así mismo, la institución ha optado por dividir a los estudiantes por niveles .Se ha considerado el resultado del examen de diagnóstico que se realiza durante la primera semana, así como también la opinión de los maestros quienes estuvieron a cargo el año anterior para lograr una organización que permita potenciar al máximo el desempeño académico de cada estudiante, logrando los objetivos propuestos de manera exitosa.

Comprendemos que es nuestra la responsabilidad el compartir nuestro conocimiento con los estudiantes motivándolos a superarse día a día utilizando las estrategias, métodos y las Tics de forma correcta además de inducirlos a la investigación personal


Nuestros Objetivos

Es nuestro objetivo que al graduarse del nivel secundario nuestros estudiantes obtengan certificaciones internacionales. Aspiramos a que esta certificación sea la más alta de las actualmente ofertadas .Para lograrlo los estudiantes están recibiendo las respectivas capacitaciones y entrenamiento impartidas por profesores idóneos provistos de las herramientas necesarias tales como: preparar, facultar y familiarizar al alumno con las competencias, conocimientos y formatos para rendir el examen que les acreditara a obtener la certificación internacional del dominio del inglés como requisito para acceder a estudiar en el exterior.

La metodología a seguir será trabajada en las siguientes destrezas: discriminación auditiva, practica de lectura, conversación, y ejercicios de escritura, además de clases, talleres, tareas, diagnósticos, evaluaciones, 2 Mock test al año (entrenamiento previo para el examen, cuando así sea requerido) además de grupos de conversación y debate.

Adicionalmente el estudiante trabajara con el material preparado por el Área de Idiomas y las clases serán reforzadas con la utilización de videos, uso de multimedia, recursos en la Web, practicas online y en el laboratorio de informática.

Todas estas actividades, sumadas al gran apoyo de padres de familia permitirán que nuestros alumnos logren con éxito acceder a la acreditación y certificación internacional del dominio del inglés.


Biodiversidad y Biotecnología

Misión

La misión del área de Biodiversidad y Biotecnologías es proporcionar una excelente enseñanza en el aula fortalecida con experiencias de investigación y prácticas relevantes que preparen a los bachilleres para ser personas altamente competitivas con valores éticos sólidos y gran sentido de compromiso y responsabilidad social a fin de poder participar en la solución y prevención de problemas y en el planteamiento de alternativas que propicien la protección de la biodiversidad y el desarrollo tecnológico sustentable.

Visión

Es consolidarnos como un área de excelencia académica e investigativa así como de un profundo sentido humanista, que contribuya a la edificación y desarrollo del conocimiento científico y pensamiento crítico para la formación de bachilleres competentes a todo nivel y ciudadanos comprometidos colaborando con los sectores público y privado; y, haciendo siempre un uso eficiente de los recursos.

Objetivos

  • Preparar bachilleres con formación científica, capaces de identificar problemas en los diferentes campos de las ciencias de la vida y de participar en su solución.
  • Preparar bachilleres con capacidad de utilizar el conocimiento científico en la búsqueda y evaluación de soluciones a problemas medioambientales.
  • Proponer y ejecutar proyectos en el campo de la biotecnología.
  • Poner al alcance de la sociedad el acceso al conocimiento de la biodiversidad de nuestro país.
  • Consolidar al Colegio San Gerardo como un centro de excelencia académica y científica.
  • Servir a otras áreas y departamentos de la Institución que requieran del apoyo del área de Biodiversidad y Biotecnologías.