El concurso se realizará el día 18 y 19 de mayo en el Teatro de la Casa de la Cultura “Segundo Cueva Celi” (Bernardo Valdivieso 10 de agosto y Rocafuerte). El evento MÚBARTE consta de tres categorías: MÚSICA, BAILE Y TEATRO.
INSTRUCTIVO CONCURSO MUBARTE 2023
De la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”:
Garantizar la transparencia del concurso.
Propiciar un ambiente adecuado para el desarrollo del evento.
Brindar información oportuna.
Entregar medallas y diplomas a los ganadores.
Ofrecer un refrigerio durante el receso a los participantes y representantes de cada una de las instituciones.
Solucionar los inconvenientes en caso de presentarse.
De los participantes:
Los participantes son única y exclusivamente aquellos y aquellas estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas que hayan realizado el registro correspondiente, mediante el procedimiento indicado.
De los representantes de la Institución Educativa:
Cada institución educativa deberá nombrar un representante, el cual tendrá las siguientes funciones:
Actuará como el vínculo entre la institución participante y Mubarte.
Informará adecuada y oportunamente a las autoridades, estudiantes y padres de familia sobre las disposiciones de participación en las Olimpiadas de la Excelencia Académica Gerardina.
Inscribirá a los participantes de su institución para participar en las Olimpiadas.
Coordinará con las autoridades de la institución los desplazamientos de los participantes a la sede en donde se llevarán a cabo las olimpiadas.
Deberá presentarse a las instalaciones de la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”, el día en que se rinda la prueba, una hora antes de su inicio, para registrar a los participantes de su institución, portando la documentación que lo acredite como representante, así como las identificaciones de los participantes y una carta de la secretaría de la institución que certifique los años en que cursan los estudiantes inscritos.
BASES DEL CONCURSO
De los niveles y categorías:
CATEGORIA
MODALIDAD
MÚSICA
MÚSICA NACIONAL/MÚSICA MODERNA
BAILE
BAILE MODERNO/BAILE FOLKLÓRICO
TEATRO
TEMA: CONCIENCIA AMBIENTAL
MÚSICA
18 de mayo del 2023 se realizará el evento.
Los temas de interpretación serán dos:
Primer tema (MÚSICA NACIONAL), que represente a tu país o nacionalidad.
SSegundo tema (MÚSICA MODERNA), este es de expresión libre que destaque aún más las habilidades musicales, tener en cuenta que el mensaje no puede ser ofensivo, denigrante o grotesco.
PARÁMETROS A CALIFICAR
PUNTAJE DE EVALUACIÓN
MUSICALIDAD: Afinación y entonación
35pts/20pts.
CALIDAD DE VOZ: Timbre, Naturalidad y solides en la voz
25pts.
CALIDAD DE CANCIÓN: Grado de dificultad
CALIDAD INTERPRETATIVA: Expresión vocal, naturalidad y expresión en la interpretación.
25pts
Total:
100 puntos.
BASES DE CONCURSO DE MÚSICA
El lenguaje español/castellano.
Las canciones pueden ser de autor publicado, inédito o de adaptaciones libres.
Se priorizará la originalidad e interpretación musical.
No existirá marco musical todo se manejará por pistas musicales que deberán ser enviadas al Correo Electrónico: mubarte@sangerardo.edu.ec
En caso de repetirse la o las canciones se le hará saber con anticipación para ver si desca cambiarla (se priorizará las canciones a la institución que envié primero), en caso de no querer cambiarla no habría inconveniente y se continua el proceso de participación.
Cantidad de personas en escena (solista como mínimo y máximo un trio de voces)
La interpretación debe de ser en vivo. (NO PLAYBACK)
PENALIZACIÓN PARA MÚSICA.
No se admitirán Intérpretes que hayan sido premiados con otros concursos o estén participando actualmente en otros eventos similares.
BAILE
18 de mayo del 2023 se realizará el evento.
El tema serán dos bailes: 1 baile Moderno y 1 baile Folklórico.
PARÁMETROS A CALIFICAR
PUNTAJE DE EVALUACIÓN
Manejo del escenario
30pts.
Expresión y desenvolvimiento
20pts.
Vestimenta
20pts.
Coordinación en los pasos de baile.
30pts.
Total:
100 puntos.
BASES BAILE:
Se priorizará a la creatividad y originalidad en sus contenidos (coreográficos).
El orden de intervención de los estudiantes será en el misino de inscripción.
La movilidad (traslado) de la utilería y escenografía a la ciudad de la función corre por cuenta de los participantes.
Cantidad de personas en escena mínimo 5 máximo 15.
Vestuario y escenografía acorde a la presentación.
En caso de empate en la categoría de participación "BAILE MODERNO" se procederá a un desempate, el cual consiste en la actuación de tres participantes que improvisaran intercaladamente cada uno contra su contrincante, la cual tendrá su calificación para el desempate.
TEATRO
19 de mayo del 2023 se realizará el evento.
El tema será: "Conciencia Ambiental"
La problemática actual respecto a la contaminación y cambio climático ha hecho que el medio ambiente esté en boca de todos y haya aumentado la preocupación de los ciudadanos por las posibles consecuencias que tiene un tratamiento nocivo al medio que nos rodea.
La Educación Ambiental es un proceso que dura toda la vida y que tiene como objetivo impartir conciencia ambiental, conocimiento ecológico, actitudes y valores hacia el medio ambiente para tomar un compromiso de acciones y responsabilidades que tengan por fin el uso racional de los recursos y poder lograr así un desarrollo adecuado y sostenible.
Además, es imprescindible que los niños se sensibilicen con el medio y adquieran hábitos sostenibles ya que el concepto de Desarrollo Sostenible les afecta a ellos y tendrán que ser capaces de racionalizar sus recursos para no comprometer los de futuras generaciones.
PARÁMETROS A CALIFICAR
PUNTAJE DE EVALUACIÓN
Originalidad del guion (sea adaptación o remontaje)
25pts.
Mensaje
20pts.
Ritmo
15pts.
Interpretación
25pts.
Producción (escenografía vestuario)
15pts.
Total:
100 puntos.
BASES DE TEATRO:
La obra escrita (texto) pueden ser de autor publicado o inédito o de adaptaciones libres.
Se priorizará a la creatividad y originalidad en la creación de la obra.
Se solicita a los participantes implementar una escena en la que se resuelva la escenografía y elementos y/o maquinaria escénica con criterio y resultado funcional, de fácil traslado, adecuadas a la relación de giras, y que sea practico su armado y desarmado.
La movilidad (traslado) de la utilería y escenografía a la ciudad de la función corre por cuenta de los participantes.
Cantidad de personas en escena mínimo 4 máximo 10.
Detalle de la duración completa de la obra, incluyendo el armado y desarmado escenografía.
La puesta en escena debe estar concebida tanto para espacios convencional y no convencional.
Debe tener una duración de máximo 15 minutos y un mínimo de 10 minutos.
Vestuario y escenografía acorde a la presentación.
PENALIZACIÓN PARA EL TEATRO
No se admitirán Intérpretes que hayan sido premiados en otros concursos estén participando actualmente en otros eventos similares.
ORDEN DE PARTICIPACIÓN:
El orden de actuación de los participantes en todas las categorías será dc acuerdo a como realicen su inscripción.
DE LA INSCRIPCIÓN REQUISITOS
Realizar la inscripción según el procedimiento que se indica a continuación:
Enviar documentos escaneados: certificado de matrícula y copia de la cédula del participante a: mubarte@sangerardo.edu.ec.
Los requerimientos técnicos (Guion de luces y sonido).
Escenografía y utilería, (detallar utilería que se pueda facilitar por parte de los organizadores).
Dossier de la Obra:
Nombre y sinopsis de la obra.
Reparto (detalle de roles o personajes, con nombre y apellidos de la persona interprete).
Director(a) o directores (corta biografía).
Una persona encargada para luces y otra para sonido que no sean los que participan con la obra (Nombres completos).
Duración de la obra.
JURADO CALIFICADOR:
El jurado calificador (independiente a la institución organizadora) estará integrado por personajes destacados de nuestra ciudad, quienes designarán un ganador o una ganadora considerando los puntos antes expuestos. El resultado del jurado será inapelable.
JURADO CALIFICADOR:
El jurado calificador (independiente a la institución organizadora) estará integrado por personajes destacados de nuestra ciudad, quienes designarán un ganador o una ganadora considerando los puntos antes expuestos. El resultado del jurado será inapelable.
DE LAS BARRAS ESTUDIANTILES:
El participante o los participantes deberán ser acompañado por una delegación (20 alumnos correctamente uniformados) del establecimiento educativo al que representa, los mismos que deberán mantener una conducta apropiada antes, durante y después del evento, a los que se les designarán un lugar determinado para que se ubique dentro del teatro.
PREMIACIÓN:
La Unidad Educativa Particular "San Gerardo" entregará un certificado de participación a todos los concursantes. Se entregarán medallas en la participación individual, y, en los eventos que participen grupos se hará la entrega de (placas al 1er, 2do, 3er. lugar) además se entregará diplomas con mención de honor y de participación.
PREMIO A LA EXCELENCIA ACADÉMICA.
En cada uno de los eventos que conforman el BIOLEAGE 2023, se entregan medallas de oro para el primer lugar, plata para el segundo lugar y bronce para el tercero. Cada medalla tendrá un sistema por puntos siempre y cuando la medalla obtenida haya sido alcanzada con un puntaje superior al 75% de la nota del evento. Es decir, en el sistema por puntos, se otorgan 10 puntos por cada medalla de oro en una prueba, 7 por cada medalla de plata, 5 por la de bronce. Con este sistema, la institución que alcance el puntaje mínimo de 300 puntos podrá hacerse acreedora a este Premio. En caso de un empate de puntos, se tomará en cuenta el número de medallas de oro conseguidas bajo la modalidad de puntuación.
INSCRIPCIONES
La institución educativa deberá inscribir en línea al o los participantes, cumpliendo los siguientes requisitos: