Mentelocuente es un evento académico que combina el arte de pensar, expresar, argumentar y contrargumentar, está conformado por tres etapas: ORATORIA, DEBATE E IMPROVISACIÓN.El concurso se realizará los días 18 y 19 de mayo de 2023.
REGLAMENTO MENTELOCUENTE
De la Unidad Educativa San Gerardo:
- Propiciar un ambiente adecuado para el desarrollo del evento.
- Garantizar la transparencia del concurso por medio de un jurado idóneo para cada uno de los eventos.
- Brindar información oportuna.
- Ofrecer un refrigerio durante el receso a los participantes y representantes de cada una de las instituciones
- Solventar inconvenientes en caso de presentarse.
De los participantes:
- El participante es única y exclusivamente aquel o aquella estudiante perteneciente a la institución educativa que haya realizado el registro correspondiente, mediante el proceso indicado.
- El participante deberá presentar su carnet estudiantil o cédula de ciudadanía y asistir puntualmente con el uniforme de la institución a la que representa.
- El concurso está orientado para estudiantes de primero, segundo y tercero de bachillerato en el caso de Ecuador. En el caso del país vecino de Perú, tercero, cuarto y quinto grado.
- Se sugiere que el presidente del gobierno estudiantil sea quien represente a su institución educativa.
- De no cumplir con lo antes mencionado, los organizadores podrán descalificar al colegio participante de forma inmediata.
Del representante de la institución educativa:
Cada institución educativa deberá nombrar un representante, el cual tendrá las siguientes funciones:
- Actuará como el vínculo entre la institución participante y Mentelocuente.
- Informará adecuada y oportunamente a las autoridades, estudiantes y padres de familia sobre las disposiciones de participación en Mentelocuente.
- Inscribirá a las y los estudiantes de su institución para participar en las Olimpiadas.
- Acompañará al o los participantes el día del evento.
De la inscripción:
La participación en las olimpiadas no es particular, sino institucional. Por tal razón, son las instituciones las que deben realizar la inscripción según el procedimiento que se indica a continuación:
- Número de participantes: La institución educativa participante puede inscribir como mínimo un estudiante y máximo cuatro estudiantes.
- Cada estudiante participará en cada una de las etapas de la que consta MENTELOCUENTE.
- Apertura de inscripciones: 29 de marzo del 2023.
- La institución deberá registrar su participación mediante formularios que estarán publicados en la página web de la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”: /www.sangerardo.edu.ec / opción BIOLEAGE / INSCRIPCIONES y elegir mentelocuente@sangerardo.edu.ec . Debiendo adjuntar escaneado el respectivo certificado de matrícula y copia a color de la cédula de identidad o DNI del participante o los participantes.
PARÁMETROS A CALIFICAR
ORATORIA
- Jueves 18 de mayo de 2023, a partir de las 09h30.
El tema será: “VIDA Y OBRA DE UN PERSONAJE DESTACADO EN CUALQUIER ÁMBITO DE LA CULTURA”.
Memorización y Seguridad. |
10 puntos |
Desenvolvimiento escénico: Expresión corporal y contacto visual. |
6 puntos |
Vocalización. |
2 puntos |
Modulación de la voz: volumen, ritmo y dicción. |
4 puntos |
Contenido del Discurso: el discurso debe contener una breve biografía del docente a exponer y sus aportes más relevantes. |
8 puntos |
Bases de oratoria:
- Cada intervención tendrá una duración mínima de 4 minutos y máxima de 6 minutos.
- El orden de intervención de los estudiantes será mediante sorteo el día del evento.
- El o la participante deberá exponer las razones por las cuales, el personaje a exponer se destaca en su ámbito.
- Se debe tomar en cuenta que los personajes homenajeados serán invitados al evento, por lo que se sugiere la excelente participación de los estudiantes.
- En caso de empate se premiará a los dos participantes.
- Tener en consideración que el objetivo del evento es reconocer los baluartes literarios actuales, por lo tanto, no se aceptan personajes que hayan fallecido.
NOTA:El personaje elegido por el estudiante puede ser undocente destacado de la institución a la que representa.
PENALIZACIÓN PARA LA ORATORIA
- El estudiante podrá excederse del tiempo establecido (6 minutos) en un máximo de 30 segundos. Un minuto antes del final y ya concluido el tiempo, sonará un timbre. El estudiante que no cumpla con el tiempo mínimo o máximo de intervención, será amonestado con 4 puntos.
DEBATE
- Jueves 18 de mayo de 2023, a partir de las 14h30.
- El tema será: “¿LAS MOVILIZACIONES TRASGREDEN O DEFIENDEN LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS?”
Seguridad al defender las opiniones. |
10 puntos |
Argumentos utilizados para defender sus ideas. |
10 puntos |
Claridad al expresar las ideas. |
6 puntos |
Respuesta a las preguntas de los asistentes. |
4 puntos |
Bases de debate:
- El tiempo de intervención de cada estudiante será de máximo 5 minutos.
- El orden de intervención de los estudiantes será en el mismo de inscripción.
- Cada estudiante tendrá un espacio de contrarréplica de 2 minutos máximo.
- Una vez terminadas las intervenciones, habrá preguntas de los asistentes y de los miembros del Jurado Calificador.
Penalización para el debate.
El estudiante que interrumpa el uso de la palabra de su compañero, será amonestado con 3 puntos en el total de su intervención.