ANTECEDENTES:

Con el afán de afianzar los aprendizajes adquiridos en los salones de clases y socializar mediante un ambiente sano de competitividad, nuestra prestigiosa institución propone. Las olimpiadas gerardinas de Física Recreativa la misma que busca desarrollar el interés en los discentes para generar aprendizajes significativos en el estudio de Física, mediante el análisis de la teoría y la observación de la práctica , sabiendo que esta ciencia permite encontrar respuestas a los fenómenos que nos rodean, detectar a estudiantes destacados en el área, brindándoles oportunidades de desarrollo y crear un ambiente de integración entre profesores tanto nacionales como internacionales, son algunos de los objetivos de esta propuesta.

Siendo la Unidad Educativa Particular “San Gerardo” reconocido por la brillante organización de eventos de carácter académico, con las Olimpiadas FIROG se propone descubrir y potencializar a los talentos de nuestra ciudad para que nos representen en instancias nacionales e internacionales, fomentando su espíritu investigador y amor por las ciencias.

NORMATIVA DE LAS OLIMPIADAS

De la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”:

  • Propiciar un ambiente adecuado para rendir las pruebas.
  • Garantizar la transparencia del concurso.
  • Brindar información oportuna.
  • Proporcionar los útiles necesarios para el desarrollo de las pruebas.
  • Entregar medallas, premios y diplomas a los participantes.
  • Impartir una charla sobre el Método Montessori, durante el desarrollo del evento a los acompañantes (docentes y familiares de las instituciones participantes).
  • Ofrecer un refrigerio durante el receso a los participantes y representantes de cada una de las instituciones.
  • Solucionar los inconvenientes en caso de presentarse.

De los participantes:

  • Los participantes deben ser puntuales 1 hora antes de comenzar el concurso para hacer revisar los siguientes documentos en el punto de información del evento: cédula de ciudadanía y certificado de matrícula emitido por la secretaria de la institución educativa a la que represente.
  • Los participantes deben asistir con su respectivo uniforme de la institución y a su vez con un docente que los represente.
  • Los participantes son única y exclusivamente aquellos y aquellas estudiantes que hayan realizado el registro correspondiente, mediante el proceso indicado.

Del representante de la institución educativa:

    Cada institución educativa deberá nombrar un docente delegado, el cual tendrá las siguientes funciones:

  • Actuará como el vínculo entre la institución participante y Firog.
  • Informará adecuada y oportunamente a las autoridades, estudiantes y padres de familia sobre las disposiciones de participación en las Olimpiadas.
  • Inscribirá a las y los estudiantes de su Institución para participar en las Olimpiadas, en la página web www.sangerardo.edu.ec, llenando correctamente cada uno de los formularios.

Der los niveles y contenidos:

    FIROG (Física Recreativa Olimpiadas Gerardinas), constituye una olimpiada de física recreativa en la que participan estudiantes de Bachillerato para Ecuador y 5to. Grado de Educación Secundaria Perú en dos categorías individuales:

  • Una prueba teórica combinada con ejercicios prácticos.
  • Un experimento de aplicación.

Nivel - Categoría:

Categoría Única
Ecuador
Perú
Bachillerato 5to. Grado de Educación Secundaria

PRIMERA PARTE: PRUEBA

TEÓRICA COMBINADA CON EJERCICIOS

  • La prueba teórica a desarrollar es de carácter grupal, la misma que constará con la participación de tres estudiantes, de primero, segundo y tercer Año de Bachillerato General Unificado para Ecuador, y para los participantes de la República de Perú los estudiantes pertenecerán al tercer, cuarto y quinto grado de educación superior, un estudiante por nivel, formando así un equipo por establecimiento para el desarrollo de la evaluación teórica.
  • El tiempo para la resolución de la prueba será de una hora y treinta minutos (1h30).
  • La prueba constará en la resolución de un temario de 15 preguntas, 10 de opción múltiple cada una con un valor de 10 puntos, y cinco preguntas de desarrollo cada una con un valor de 20 puntos, dando un total de 200 puntos como calificación máxima a alcanzar.
  • A cada grupo de estudiantes se les brindará para la resolución de la prueba hojas de apoyo (hojas papel bond en blanco para resolución de ejercicios), lápiz, borrador.
  • Los estudiantes deberán traer juego geométrico y un esferográfico.
  • No pueden llevar ningún aparato electrónico, a excepción de una calculadora básica, como, por ejemplo: Casio fx – 82 MS.
  • Resultará ganador del certamen el grupo de estudiantes que consiga la mayor puntuación siempre y cuando supere el 75% de nota total, se premiará a los tres primeros lugares, en caso de empate se designará ganador al grupo de estudiantes que haya resuelto la prueba en el menor tiempo posible, al persistir el empate el jurado calificador será quien tome la decisión y será inapelable.

Primera Parte: Prueba Teórica

  • El número de participantes será de tres estudiantes como máximo por categoría, los mismos que serán de primero, segundo y tercer año de BGU para Ecuador, y para los participantes de la República de Perú los estudiantes pertenecerán al tercer, cuarto y quinto grado de educación superior.
  • El tiempo para la resolución de la prueba será de una hora y treinta minutos (1h30).
  • La prueba constará en la resolución de un temario de 15 preguntas, 10 de opción múltiple cada una con un valor de 10 puntos, y cinco preguntas de desarrollo cada una con un valor de 20 puntos, dando un total de 200 puntos como calificación máxima a alcanzar.
  • Cada estudiante contará para la resolución de la prueba con hojas de apoyo (hojas papel bond en blanco para resolución de ejercicios), lápiz, borrador, juego geométrico y un esferográfico que deberá traer cada estudiante.
  • No pueden llevar ningún aparato electrónico, a excepción de una calculadora básica, como por ejemplo: Casio fx – 82 MS.
  • Resultará ganador de cada nivel los estudiantes que consigan la mayor puntuación siempre y cuando supere el 75% de nota total, se premiará a los tres primeros lugares, en caso de empate se designará ganador al estudiante que haya resuelto la prueba en el menor tiempo posible, al persistir el empate el jurado calificador será quien tome la decisión y será inapelable.

Contenidos:

  • MRU, MRUV, MCU, MCUV, MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES.
  • LEYES DE NEWTON.
  • ESTÁTICA.
  • CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO Y CHOQUES.
  • HIDROSTÁTICA.
  • HIDRODINÁMICA.
  • CALORIMETRÍA.
  • ONDAS Y SONIDO.
  • ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO.

Segunda Parte: Experimento

El experimento de aplicación contara con las siguientes normas:

  • Cada institución educativa participará con un solo experimento de aplicación de los temas correspondientes a la malla curricular del Bachillerato General Unificado vigente en el país.
  • El número de estudiantes participantes será máximo de 3, aunque pueden estar acompañados por 2 estudiantes adicionales como apoyo.
  • En el experimento se calificará:
    • Creatividad y Diseño: 25 puntos
    • Aplicación e innovación en el medio: 25 puntos
    • Uso de materiales reciclables: 25 puntos
    • Exposición y defensa del proyecto: 25 puntos
  • Resultará ganador el establecimiento educativo que haya conseguido la mayor calificación, en caso de empate el jurado calificador será quien tomará la decisión de otorgar el puesto correspondiente.
  • Se premiará a los tres primeros lugares que superen el 75% de la calificación total.

REGLAMENTO FIROG

La Unidad Educativa Particular “San Gerardo”:

  • Propiciar un ambiente adecuado para rendir las pruebas.
  • Garantizar la transparencia del concurso.
  • Brindar información oportuna.
  • Proporcionar los útiles necesarios para el desarrollo de las pruebas.
  • Entregar medallas y diplomas a los ganadores..
  • Ofrecer un refrigerio durante el receso a los participantes y representantes de cada una de las instituciones.
  • Solucionar los inconvenientes en caso de presentarse.

De los participantes:

  • Los participantes son única y exclusivamente aquellos y aquellas estudiantes pertenecientes a las instituciones educativas del Ecuador y Perú que hayan realizado el registro correspondientes, mediante el procedimiento indicado.

Del representante de la institución educativa:

  • Cada institución educativa deberá nombrar un representante, el cual tendrá las siguientes funciones:
  • Actuará como el vínculo entre la institución participante y FIROG SG.
  • Informará adecuada y oportunamente a las autoridades, estudiantes y padres de familia sobre las disposiciones de participación en las Olimpiadas.
  • Inscribirá a las y los estudiantes de su institución para participar las Olimpiadas, llenando correctamente cada uno de los formularios.

De la Inscripción:

  • La participación en las olimpiadas no es particular, sino institucional. Por tal razón, son las instituciones las que deberán realizar la inscripción según el procedimiento que se indica a continuación:
  • Ficha de inscripción: Las instituciones participantes deben enviar la ficha de inscripción al correo del evento: firog@sangerardo.edu.ec, ficha que se será llenada íntegramente desde y con letra legible.
  • Otra forma de inscribir es vía online (en línea) a: www.sangerardo.edu.ec / opción BIOLEAGE / INSCRIPCIONES y elegir el evento FIROG.
  • Link de inscripción: INSCRIBIRSE

Del jurado calificador:

  • El comité calificador estará conformado por miembros ajenos a La Unidad Educativa Particular “San Gerardo”, de preferencia docentes de Universidades y/o Instituciones Educativas no participantes y tendrá a su cargo la calificación de las pruebas.
  • Además, el comité se encargará de emitir los resultados y de proponer las soluciones a los problemas tomados en las pruebas.
  • De estimarlo necesario, el comité calificador podrá requerir la colaboración de personas idóneas pertenecientes a la Institución Organizadora para agilitar el proceso de calificación.

De los resultados de la competencia:

  • Los nombres de las y/o los ganadores de las Olimpiadas FIROG SG, se indicarán el día siguiente a las pruebas, en una ceremonia oficial de premiación.

De la premiación:

  • La Unidad Educativa Particular “San Gerardo” entregará un certificado de participación a todos los concursantes.
  • Se entregarán medallas en la participación individual en la primera parte o prueba teórica, y en la segunda parte o eventos que participen grupos se hará la entrega de placas al 1er, 2do, 3er. Lugar.
  • La premiación se realizará el día viernes 18 de mayo en la ceremonia especial de clausura de las IV OLIMPIADAS DE LA EXCELENCIA ACADÉMICA GERARDINA.

Cronograma:

  • Apertura de las inscripciones: 25 de marzo de 2018.
  • Registro (fecha límite): 6 D EMAYO de 2019
  • Pruebas:
    • Teórica: 16 de mayo a las 13h00.
    • Práctica: 17 de mayo a las 08h30.
  • Publicación de resultados y Ceremonia de premiación.

INSCRIPCIONES:

  • La institución educativa deberá inscribir al/los participantes/s, mediante un formulario que será entregado por un responsable o colaborador del concurso FIROG SG, perteneciente a la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”, el mismo que hasta las fechas señaladas será adjudicado a la institución organizadora para verificar que todo se encuentre correctamente realizado y de ésta manera proceder a la inscripción.
  • Link de inscripción: INSCRIBIRSE

OBSERVACIONES.

  • El participante deberá ser acompañado por una delegación (10 alumnos correctamente uniformados) del establecimiento educativo al que representa, los mismos que deberán mantener una conducta apropiada antes, durante y después del evento.

Contactos.

Para mayor información comunicarse con la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”.

  • Edificio Central (Bernardo Valdivieso 209-37 entre Mercadillo y Azuay)
    • Teléfonos: 07 2585658 / Fax 07 2587066
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 7:30 a 12H30 y de 14H30 a 17H30.
    • Correo electrónico: firog@sangerardo.edu.ec
    • Página web: www.sangerardo.edu.ec
  • Campus Pompeya (Av. Éxodo de Yangana 391-340 Km 3 1/2 a Vilcabamba. Loja- Ecuador.)
    • Teléfono: 07 2545744 / Fax 07 2545743
    • Horario de atención: de lunes a Viernes de 07:15 a 14:00
    • Correo electrónico: firog@sangerardo.edu.ec
    • Correo electrónico: bioleage@sangerardo.edu.ec
    • Página web: www.sangerardo.edu.ec

 

Contacto:

firog@sangerardo.edu.ec



Tweets Recientes


 

Información de Contacto

  • Edificio Central Bernardo Valdivieso 209-61 y Mercadillo. Campus Pompeya Av. Éxodo de Yangana 391-340 Km 3 1/2 a Vilcabamba. Loja- Ecuador.
  • Telf.: 07 258 5658 - 07 254 5744
  • Fax: 07 258 7066 - 07 254 5743