HISTORIA

  • Dibujo Matemático fue fundado en la ciudad de Loja, por medio de la Unidad Educativa Particular “San Gerardo” en el año lectivo 2007 – 2008 y desde entonces se organizó encuentros entre colegios de esta ciudad.
  • De esta forma Adquiriendo el compromiso de establecer un certamen de calidad y con los estándares de los concursos de nivel internacional. Las olimpiadas tienen el propósito de incentivar en los participantes la creatividad, la inventiva, el espíritu crítico, la resolución de problemas habituales mediante un enfoque lúdico de la matemática y en los niveles superiores, la capacidad de abstracción y deducción.

    INSTRUCTIVO PARA EL CONCURSO DE DIBUJO MATEMÁTICO

    OBJETIVO GENERAL

  • Fomentar el interés de las matemáticas y del arte de manera creativa, forjando la capacidad de decisión personal, pensamiento divergente, habilidad y resolución de problemas no previstos, por medio de la participación de los estudiantes en las Olimpiadas de la Excelencia Académica Gerardina – Dibujo Matemático.

    OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Desarrollar habilidades matemáticas a través del dibujo, buscando que los estudiantes utilicen conceptos como geometría y proporciones.
  • Destacar y reconocer el talento matemático y artístico de los participantes.
  • Incentivar a los estudiantes a relacionar la matemática y el dibujo como expresión de sentimientos y conceptos.
  • Fomentar la creatividad de los participantes a través de la exploración de temas matemáticos.
  • Generar interés visual de una manera llamativa acerca de conceptos matemáticos que están presentes en nuestra vida cotidiana.

REGLAMENTO DIBUJO MATEMÁTICO

De la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”:

  • Garantizar la transparencia del concurso.
  • Proporcionar las hojas con plantilla para el concurso.
  • Propiciar un ambiente adecuado para realizar los dibujos.
  • Brindar información oportuna.
  • Entregar medallas y diplomas a los ganadores.
  • Ofrecer un refrigerio durante el receso a los participantes y representantes de cada una de las instituciones.
  • Solucionar los inconvenientes en caso de presentarse.

Del representante de la institución:

    Cada institución educativa inscrita deberá nombrar un representante encargado, el cual tendrá las siguientes funciones:

  • Actuará como el vínculo entre la institución participante y Dibujo Matemático.
  • Informará adecuada y oportunamente a las autoridades, estudiantes y padres de familia sobre las disposiciones de participación en las Olimpiadas de la Excelencia Académica Gerardina.
  • Inscribirá a los participantes de su institución para participar en las Olimpiadas.
  • Coordinará con las autoridades de la institución los desplazamientos de los participantes a la sede en donde se llevarán a cabo las olimpiadas.
  • Deberá presentarse a las instalaciones de la Unidad Educativa Particular “San Gerardo”, el día en que se rinda la prueba, una hora antes de su inicio, para registrar a los participantes de su institución, portando la documentación que lo acredite como representante, así como las identificaciones de los participantes y una carta de la secretaría de la institución que certifique los años en que cursan los estudiantes inscritos.

    CATEGORÍAS

Categorías Ecuador Perú
1ra. Categoría 7mo. Grado educación General Básica 5to. Grado Educación Primaria
6to. Grado Educación General Básica 4to. Grado Educación Primaria
2da. Categoría 10mo. Grado Educación General Básica 2do. Grado Educación Secundaria
9no. Grado Educación General Básica 1er. Grado Educación Secundaria
8vo. Grado Educación General Básica 6to. Grado Educación Secundaria
3ra. Categoría 1er Año de Bachillerato General Unificado 3er. Grado Educación Secundaria
2do Año de Bachillerato General Unificado 4to. Grado Educación Secundaria
3er Año de Bachillerato General Unificado 5to. Grado Educación Secundario

CONTENIDOS DEL CONCURSO POR CATEGORÍAS

Los dibujos serian relacionados a los siguientes temas por categoría:

Categorías Temática Temas
1ra. Categoría Técnica libre Formas y figuras geométricas, Punto, Línea, Técnica del lápiz de grafito
Rostro animal Formas y figuras geométricas, Formas animales, Punto, Línea, Técnica del lápiz de grafito, Técnica del claro y oscuro, Proporción,Sombras
3ra. Categoría Forma y figuras geométricas, Cuerpo humano (rostro), Punto, Línea, Técnica del lápiz de grafito, Técnica del claro y oscuro, Proporción, Sombreado, Elementos dimensionales, Simetría.

    BASES DEL CONCURSO

    El día jueves 18 de mayo participan en tres categorías, estudiantes con un dibujo propio.

  • Título del Dibujo Matemático.
  • Temática del concurso por categoría.
  • El dibujo se realizará en la plantilla adjunta.
  • Contestar todos los datos de la plantilla.
  • Se admitirá un dibujo por participante.
  • Los dibujos deberán ser inéditos.
  • No se admitirán dibujos que hayan sido premiados en otros concursos o estén participando actualmente en otros eventos similares.
  • Los participantes dispondrán de tres horas, para realizar su dibujo matemático.

De la inscripción:

La participación en las olimpiadas no es particular, sino institucional. Por tal razón, son las instituciones las que deberán realizar la inscripción según el procedimiento que se indica por categorías de Primaria Perú.

  • Los colegios pertenecientes al régimen costa, deberán inscribir a sus estudiantes en el nivel anterior al grado de básica aprobado. Es decir, los estudiantes de noveno grado participarán con los estudiantes de octavo grado pertenecientes al régimen sierra y así correspondientemente.
  • Número de participantes: Dibujo Matemático tiene la posibilidad de inscribir a cuatro estudiantes por categoría.
  • Registro: La institución deberá registrar su participación mediante los formularios que estarán publicados en la página web de La Unidad Educativa Particular “San Gerardo”: www.sangerardo.edu.ec (BIOLEAGE) dibujomatematico@sangerardo.edu.ec hasta las 14H15 del último día de inscripción. Debiendo adjuntar escaneado el respectivo certificado de matrícula y copia a color de la cédula del participante al correo del concurso.
  • De la competencia:

  • El concurso Dibujo Matemático consistirá en un único dibujo, que se rendirá el día establecido por los directivos.
  • El representante de cada institución educativa inscribirá a los participantes en el evento, según el procedimiento indicado en las responsabilidades del representante de la institución educativa.
  • Del comité calificador:

  • El comité calificador estará conformado por miembros ajenos a La Unidad Educativa Particular “San Gerardo”, de preferencia docentes de Universidades y/o Instituciones Educativas no participantes o estará integrado por personajes destacados de nuestra ciudad, quienes designarán un ganador o una ganadora considerando los puntos antes expuestos y tendrá a su cargo la calificación de los dibujos.
  • Además, el comité se encargará de emitir los resultados.
  • De estimarlo necesario, el comité calificador podrá requerir la colaboración de personas idóneas pertenecientes a la Institución Organizadora para agilizar el proceso de calificación.
  • De los parámetros de calificación:

  • La duración del concurso es de 180 min.
  • Las calificaciones de los parámetros están a criterio del comité calificador.
  • Puntaje mínimo a obtener: Este debe ser el equivalente al 75% de la nota final.

  • De los parámetros de calificación.

    La duración del concurso es de 180 min.

    Las calificaciones de los parámetros están a criterio del comité calificador.

    Puntaje mínimo a obtener: Este debe ser el equivalente al 75% de la nota final.

    PARÁMETROS A CALIFICAR PORCENTAJE
    Nombre creativo del dibujo. 5%
    Monocromática y técnicas requeridas. 30%
    Dificultad del dibujo. 35%
    Mensaje o expresión en el dibujo. 30%
    TOTAL 100 %

    Los resultados de la competencia:

  • Los nombres de las y/o los ganadores del concurso Dibujo Matemático por cada categoría, se indicarán al día siguiente del concurso, en una ceremonia oficial de premiación.
  • Dibujo Matemático se reserva el derecho de solucionar cualquier controversia en una sesión del directorio junto al comité calificador, en caso de que existiera alguna.
  • Los resultados del concurso Dibujo Matemático son inapelables.
  • De la premiación:

  • Se entregarán medallas de oro, plata y bronce al 1er, 2do, 3er. Lugar y diplomas de participación por cada categoría.
  • Mención de honor para 4to, 5to y sexto lugar.
  • La premiación se realizará el día 19 de mayo en un programa especial de clausura.
    • Cronograma.

      ACTIVIDAD FECHAS
      Apertura de inscripciones 29 de Marzo
      Registro fecha límite 21 de abril
      Ficha de inscripción http://www.sangerardo.edu.ec/main/public/bioleage/dibujo
      Fecha del concurso 18 de mayo del 2023 (Hora: 14:00 pm)
      Ceremonia de premiación 19 de mayo del 2023 (Hora: 15:00 pm) Teatro Segundo Cueva Celi.

    IMPORTANTE

  • El participante deberá presentar su cédula y asistir puntualmente con el uniforme de la institución a la que representa.
  • De no cumplir con lo antes mencionado, los organizadores podrán descalificar al colegio participante inmediatamente.
    • Contacto:

      Para mayor información comunicarse con: Unidad Educativa Particular “San Gerardo”.

    • Campus Pompeya (Campus Pompeya Av. Éxodo de Yangana 391-340 Km 3 1/2 a Vilcabamba. Loja- Ecuador., Loja, Ecuador)
    • Teléfono: 07 2545744 / Fax 07 2545743
    • Horario de atención: de lunes a viernes de 7:30 a 15H00
    • Correo electrónico: dibujomatematico@sangerardo.edu.ec
    • Página web: www.sangerardo.edu.ec
    • Correo electrónico: dibujomatematico@sangerardo.edu.ec

       



    Tweets Recientes


     

    Información de Contacto

    • Edificio Central Bernardo Valdivieso 209-61 y Mercadillo. Campus Pompeya Av. Éxodo de Yangana 391-340 Km 3 1/2 a Vilcabamba. Loja- Ecuador.
    • Telf.: 07 258 5658 - 07 254 5744
    • Fax: 07 258 7066 - 07 254 5743